lunes, 13 de mayo de 2024

LA PAZ DE IGOR

 


LA PAZ DE IGOR.

Como olas, fluyen los deseos,

estar ocupada, correr por la orilla

saltando obstáculos,

poniendo a punto un anhelo.

Apurar al minuto los días,

cada cosa en su lugar,

sin agobios, disfrutando.

¿Así debe ser la felicidad cotidiana?

Tender las manos

hacia aquello que vives.

Sumando cosas pequeñas,

ilusiones distintas,

en alguien que espera

ser el sueño del otro.

Un gato de mirada transparente

acompaña mis horas,

y le llamo Paz.

Me siento nómada en esta travesía

nueva, fascinante.

No busco sentido al poema,

en él me deslizo lentamente

quiere llegar hasta ti,

es mi destino.

Estás aquí y te extraño,

te vas y te echo de menos.

¿será el amor que nos tenemos?

el principio y fin de mis días.

Autora:

Mavi Gomez


 EL BOLI ROSA

Un aviso.
Cuando quiere anochecer,
la luz se escapa, ligera
antes que te des cuenta oscurece.
Unas nubes tornasoladas
se despiden en el rubor del cielo.
Pararse a contemplar lo bello,
lo que nos es dado
de ver y no poder tocar.
Invita a no romper el encanto,
respirar profundo.
No perder la gloria de soñar
es posible.
Detrás de la ventana
se mueven unos visillos
con la brisa que deja la noche.
Es hora de descansar.
Escuchar una música leve, amable, tenue...
da paso al descanso merecido.
hoy fue un día importante
como el de ayer,
menos que el de mañana
que está por venir.
Aunque al marcharnos de este mundo
algo habrá que dejar a cambio
que nos recuerde
en pago de la ausencia.
Pasarán los años.
Sí, pero antes la vida fue suave,
generosa contigo
o quizá te adaptaste
sin pedir nada a cambio.
Sólo vivir y Amar.
Autora:
Mavi Gómez.

sábado, 11 de mayo de 2024

SABADO DE LETRAS

 PARA SABADO DE LETRAS / JUEGO ENTRE AMIGOS

Buenas tardes amigo@s. No quería dejar pasar este Sábado de Letras y he improvisado este poema rápido pero con "calado". Abrazos
Por el sendero caminan contentos
gallos y gallinas
buscando su sustento.
El sol brilla para ellos
en un buen día
sin malos vientos
que arrastran algarabías.
Como ellos deberíamos ser,
sin tanto afán
por construir castillos al aire
para poder tener.
La vida pasa sin consuelo.
Los deseos nos superan a veces
sin pensar que tras ese velo
nos espera la inquietud
de llegar por el camino equivocado
donde aguardan los reveses.
Mavi Gómez

sábado, 20 de abril de 2024

VENECIA SINTI


 

VENECIA SIN TI 

 

Lugares en el mundo habrán
maravillosos para contemplar.
Más la imagen de Venecia
¿es un sueño o una realidad?
Las góndolas se mecen al arrullo
ante un mar inquieto, haciendo guardia
dispuestas a navegar contra viento y marea.
Allá al fondo del paisaje,
se adivina misterioso un palacio,
elegante y señorial,
dando paso a una historia de amor
que solo en Venecia se da.
Testigo de ese amor,
una gaviota planea por un cielo azul brillante
que atardece entre nubes iridiscentes.
Dan ganas de soñar por un momento mágico, feliz.
Ser partícipe y protagonista
de ese sueño, de esa historia de amor.
donde en Venecia, siempre es realidad.
Venecia seguirá ahí imperturbable, mágica,
a vueltas con el amor.
Hasta el final de los siglos.
Hasta decir con nostalgia:
Qué distinta es Venecia si me faltas tú.
Será como el ocaso del sol,
más allá de las estrellas.
Un sueño encendido nos da la bienvenida
en ese lugar hermoso.
Mágico para amar.
Mavi Gómez

lunes, 18 de marzo de 2024

REFLEXIONES

 Lunes 18 /3 / 04

Día de reflexión. Preparar el alma para la semana de Pasión. Ser consecuente con lo que se siente, el pensamiento es importante cuando estás convencido de tu Fe. 

No es un trámite, es poner el alma y tus pensamientos en orden. 

La confesión es necesaria, parar y reflexionar. 

Partir de cero para continuar con tu vida.
Propósito de enmienda necesario para ser consciente de tu ser católico.
Querer, poder cambiar, crecer y sentirlo.
Un día señalado para empezar a ser tú mismo sin depender del criterio de otros.
Querer despegar y ser a cambio, mejor persona.
No creer ser mejor que nadie, ser uno mismo y derramar amor a tu alrededor.
Ese es el propósito.



jueves, 29 de febrero de 2024

EL BOSQUE DEL IRATI

 





EL BOSQUE DEL IRATI

Esta es una historia que sucedió según cuentan en la tierra Navarra 
en la selva del Irati donde crecen miles de árboles. 
Hayas y Robles son los que pueblan ese bosque fantástico que mucho tiempo recorrimos
disfrutando de su inmensurable belleza.
Un paraíso en la tierra que guarda el encanto de una naturaleza virgen y acogedora.
Allí se une la paz y el silencio solo roto por el canto de los jilgueros 
que te siguen curiosos, sin dejar de hacer sonar sus hermosos trinos.

Existe en una ermita llamada de La Virgen de las Nieves donde se unen dos ríos de montaña
que dan vida al río Irati. Este atraviesa el  espacio que le da el nombre El Bosque del Irati.
Bueno, pues la historia que me contaron dice así.
A la orilla del cauce del río nacieron un roble y un haya, separados por el río.
Cada uno a la orilla del río, enfrentados pero creciendo robustos, ligeros, plagados de los pájaros que anidaban en él.
Fueron creciendo fuertes, y hermosos uno frente a otro.
En Primavera, se contaban a voces cuando el río pasaba manso, 
los nidos que el Herrerillo común hacían en sus ramas y un jolgorio de piar salía de esos nidos plagados de crías felices.
En la llegada del verano se asomaban al agua del río, donde se reflejaba el vuelo del Águila, del Buitre Leonado que buscaban su comida por entre los arbustos escondidos.

Los árboles amigos se hicieron en poco tiempo grandes, majestuosos. 
Felices de vivir en ese entorno tan idílico. Allí se respiraba paz, cuando por casualidad, llegamos un día de verano para refrescar los pies en esas aguas cristalinas y transparentes de nuestro querido Irati, el río del bosque con su mismo nombre.

Un día, cuentan que escucharon el ruido de unos madereros que estaban construyendo unas almadías 
con sus hermanos mayores.
Los dos árboles amigos fueron seleccionados, escogidos y cortados.
Al unirse los troncos que bajaban mansamente por "su" río abajo, al fin aquellos dos árboles que vivieron uno frente a otro durante un tiempo feliz, se unieron y se abrazaron.
Más tarde, en el aserradero, los utilizaron, uno para construir un puente donde dar paso a gentes que por allí caminaban disfrutando del bosque.
Y al otro árbol querido, convertido en una deliciosa barca de paseo que atravesaba el puente donde descansaba su amigo el roble.
De este modo vivieron juntos por siempre jamás, unidos por su querido río Irati que les vio nacer.

Mavi Gómez



  



miércoles, 28 de febrero de 2024

 

25 min 
Compartido con: Público
Público
REFLEXIONES
Un tiempo a recuperar es ese que llega cuando dejas de ser imprescindible, cundo eres dueña de eso que te pertenece y aprendes entonces a volar.
Y vuelas y abres el corazón a la vida, encuentras que aquello que estaba dormido sale nuevo delante de tus ojos. Y los abres a la vez que tu entendimiento a lo nuevo.
Experimentas una sed de aprender para dedicar entonces las horas, tus horas a una quimera que no sabías que podría ser.
Abres una puerta y otra y en todas te quedas.
Aprendes y se hace realidad tu sentimiento, aquello que estaba esperando despertar.
Te das de pleno y gozas, te sientes importante, segura, necesaria.
Ahora es tu tiempo, lo aprovechas, lo sacas a relucir al sol.
Enseguida ves claro que eso que te es dado, debes compartirlo, mostrarlo, aunque no entiendas, no llegues a entender la razón, el porqué.
Y ahora te sientes sorprendida. Todo se resume a un camino sin explorar.
Un tiempo hubo en que fuera necesario aprender, pero no había espacio ni lugar.
Nunca es tarde, siempre se nace de nuevo. Se es capaz de cosas inexplicables. Sólo la voluntad es compañera, el acicate, aquello por lo que luchar. Vivir una etapa nueva de demostrar lo indemostrable.
Una forma de decir que si se quiere...se puede.
Te aferras a quien puede enseñar ese camino que necesitas para desarrollar esa potencia escondida que ni imaginas. Sale airosa tu intuición. Es brutal aquello que quitas importancia. Llega a ser un Don, una fortuna alcanzada sin esfuerzo.
Dios te ha dado esa facilidad para ver y sentir las cosas que te rodean.
Sin conocerme me preguntas y te contesto e intuyes de donde ha salido esa fuerza, esa manera de dar salida a la creatividad y te lo crees.
Me preguntas pues no te explicas el porqué. No es fácil decir lo que piensas, lo que sientes.
Sí sabes que lo que te ocurre. No es normal a pesar de que supiste ser especial y distinta. Que hay momentos donde no es necesario explicación. Tú intuyes la solución. Lo ves como Normal.
Mavi Gómez